Ir al contenido principal

La etnografía en las empresas

La etnografía es una técnica de la antropología social que tiene como objetivo el estudio del contexto cultural y sistema de creencias de una comunidad, desde su etimología, el estudio de los pueblos.

Podríamos denominar esta técnica como integradora. Hace uso de la observación participante, las historias de vida y entrevistas a profundidad con el fin de registrar todos aquellos datos representativos de el cómo viven e interaccionan los miembros de una comunidad.

La etnografía, es y fue, muy útil para conocer a las etnias y poder entender las cosmovisiones de sus integrantes. Sin embargo, de un tiempo a la fecha, la etnografía se ha adaptado, como buena técnica cualitativa, a otros ambientes y espacios.

La etnografía se ha dado a la tarea de estudiar comunidades como las pandillas, fans de un grupo musical, jóvenes universitarios, sistemas multinivel, grupos religiosos y escolares y por supuesto, empresas.

Siendo la empresa misma una comunidad, la técnica de la etnografía nos permitirá conocer el sistema de costumbres, uso de recursos, cadena de rumores y mitos, la cultura de la organización.

Dentro de las empresas, la etnografía ofrece grandes ventajas. El marketing aprovecha grandemente lo que esta técnica le ofrece, el conocimiento de hábitos de consumo y cómo interactúan los consumidores en la vida cotidiana con determinados productos. Sin embargo, no es el único espacio, en el campo gubernamental es de suma importante conocer detalladamente si un determinado programa social ha tenido éxito por ejemplo, al cambiar hábitos frente al reciclaje o la higiene personal.

La técnica de la etnografía es un proceso, le da la oportunidad a quien la está realizando de saber si las acciones son asertivas o no y le permite modificarlas. Esto sin duda le da al cliente la libertad de cambiar los movimientos estratégicos y cuidar los recursos.

La técnica de la etnografía requiere rigurosidad y validez, por eso que es necesario contar con exhaustivas notas de campo de lo que se observa además de material gráfico de apoyo como fotografías y video. El espacio, el tiempo, los sujetos y actividades realizadas son dimensiones esenciales para esta técnica.

El utilizar las diferentes técnicas de investigación cualitativa se escoge en función a los objetivos planteados con el cliente, la etnografía representa una excelente oportunidad para registrar el ciclo de experiencia de la marca y encontrar áreas de oportunidad para aumentar los ingresos.

Comentarios

PSP dijo…
muy buena info!! gracias me ayudo para un practico de la universidad
ken dijo…
de aca robaste todo PSP!!

Entradas más populares de este blog

La opción “ni de acuerdo ni en desacuerdo” en las escalas de medición

Para Malhotra la medición es la asignación de números a características de objetos de acuerdo a determinadas reglas preestablecidas. Las actitudes u opiniones hacia un fenómeno también son sujetas de medición por medio de escalas. La escala Likert (en honor a Rensis Lickert ) es una de las escalas más utilizadas en la que los encuestados expresan sobre su acuerdo o desacuerdo frente a varias situaciones, por ejemplo: ENUNCIADO TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO, NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO La autoexploración es una forma de prevención de la cáncer de seno X Este tipo de escala le presenta al encuestado un a situación en la que intrínsecamente le está solicitando que tome una posición frente a ella , la opción ni de acuerdo ni en desacuerdo es un gran reto y creo que merece la atención. La inclusión de esta opción dentro de un reactivo deberá ser justificada. En el ejemplo anterior la opción ni de acuerdo ni en desacuerdo no nos marc...

Misión y Visión de la empresa

  Misión Ayudar a las empresas y personas a servir mejor a sus clientes y colaboradores Visión Desarrollar una red de empresas en crecimiento concentradas en crear un mundo mejor.

Entrevista Oscar Cázares

Hablé con Oscar Cázares Director de Nuevos Negocios de Agencia Viernes, es una entrevista muy interesante, nos cuenta sus inicios en la publicidad, menciona como la industria ha ido cambiado, una de mis partes favoritas es cuando se enfrenta al desafío de conseguir cuentas de alcance nacional, dando pie a la fundación de la Agencia Viernes. Es una escucha esencial para todo aquél que está dentro de las industrias creativas. Vean la entrevista en el canal de youtube. https://youtu.be/AIL9lU4ZB4E instagram: @oscarcazarez twitter: @oskarcazarez facebook: Oscar Cazarez www.agenciaviernes.com instagram: @agenciaviernes twitter: @agenciaviernes facebook: @agenciaviernes