El domingo 7 de febrero en la ciudad de Miami se llevo a cabo uno de los eventos más impresionantes y mejor organizados del mundo, es un ejemplo de logística, mercadotecnia, branding y espectáculo deportivo. En esta ocasión hablaremos de una parte del juego.
Al finalizar el segundo cuarto los Santos de Nuevo Orleans no pudieron concretar su poseción de balón con un touchdown, hicieron un gol de campo para ganar tres puntos. Después un gran show de medio tiempo donde magistralmente "The Who" interpreto sus temas que funcionan como entrada de cada una de la series de CSI, las cuales transmite la televisora encargada de este Superbowl.
Al empezar el tercer cuarto, los Potros de Indianapolis recibian la pelota y el equipo competidor sorprendía con una patada corta, esta jugada tan arriesgada y tan efectiva sería el catalizador para formar un equipo campeón en los 3o minutos de juego. Fue una acción inesperada, como las que debemos de tomar en nuestras empresas.
Muchas veces en el mercado nuestra empresas no son las que tienen la cuota de mercado más grande, ni la topmind más alto con el consumidor y corremos el peligro de tomar una posición cómoda que permita generar ingresos y una estabilidad peligrosa para el crecimiento del negocio. Cuando esto suceda conviene realizar una acción inesperada, una campaña de promoción atrevida, una innovación en el servicio, un nuevo producto, que mueva al mercado y transforme la percepción de nuestra marca. Esta acción debe ser arriesgada para que sea muy efectiva.
El entrenador en jefe de los Santos decidió la acción inesperada, por que calculo que el riesgo era menor a los beneficios potenciales por el tiempo del partido. Cualquier decisión que tomemos por arriesgada que sea siempre debe estar acompañada de un calculo, para poder saber el timing exacto para ejecutarla, sustendandola en los beneficios potenciales que sin ella no lograremos.
Al finalizar el segundo cuarto los Santos de Nuevo Orleans no pudieron concretar su poseción de balón con un touchdown, hicieron un gol de campo para ganar tres puntos. Después un gran show de medio tiempo donde magistralmente "The Who" interpreto sus temas que funcionan como entrada de cada una de la series de CSI, las cuales transmite la televisora encargada de este Superbowl.
Al empezar el tercer cuarto, los Potros de Indianapolis recibian la pelota y el equipo competidor sorprendía con una patada corta, esta jugada tan arriesgada y tan efectiva sería el catalizador para formar un equipo campeón en los 3o minutos de juego. Fue una acción inesperada, como las que debemos de tomar en nuestras empresas.
Muchas veces en el mercado nuestra empresas no son las que tienen la cuota de mercado más grande, ni la topmind más alto con el consumidor y corremos el peligro de tomar una posición cómoda que permita generar ingresos y una estabilidad peligrosa para el crecimiento del negocio. Cuando esto suceda conviene realizar una acción inesperada, una campaña de promoción atrevida, una innovación en el servicio, un nuevo producto, que mueva al mercado y transforme la percepción de nuestra marca. Esta acción debe ser arriesgada para que sea muy efectiva.
El entrenador en jefe de los Santos decidió la acción inesperada, por que calculo que el riesgo era menor a los beneficios potenciales por el tiempo del partido. Cualquier decisión que tomemos por arriesgada que sea siempre debe estar acompañada de un calculo, para poder saber el timing exacto para ejecutarla, sustendandola en los beneficios potenciales que sin ella no lograremos.
Comentarios