Durante mi ejercicio profesional como consultor de mercados, me he encontrado que muchos dueños de empresas desconocen esta métrica de marketing tan valioso para hacer los planes de mercadotecnia y ventas. El ticket promedio por visita se define como la cantidad promedio de consumo por cliente en una visita. Calculándose de la siguiente forma:
Por ejemplo una tienda de café tiene ventas diarias por $ 10,120 y la cantidad de clientes que atiende diariamente es de 220. Su ticket promedio por visita será el siguiente:
El Ticket promedio por visita es de $46 pesos, esta métrica la podemos calcular diariamente, semanalmente, mensualmente, anualmente, la dimensión temporal es de acuerdo a nuestras necesidades de planeación. En esta tienda de café $46 pesos indica que la mayoría de los clientes compran un capuchino mediano ($35) y una galleta ($11), la meta para la semana siguiente puede ser que la persona encargada de tomar la orden conecte con el consumidor e impulse la compra de un pastel ($30) en lugar de una galleta. Dando como resultado una venta de $65, es decir un aumento de 41% sobre el ticket promedio. Estimando que en el día el 50% de los clientes atienden al impulso, las ventas diarias aumentarían en casi 21%.

Conocer las métricas de marketing y construir indicadores de rendimiento nos permiten desarrollar estrategias sencillas y rápidas para aumentar de manera constante las ventas de un negocio sin utilizar grandes presupuestos de promoción y publicidad.



Conocer las métricas de marketing y construir indicadores de rendimiento nos permiten desarrollar estrategias sencillas y rápidas para aumentar de manera constante las ventas de un negocio sin utilizar grandes presupuestos de promoción y publicidad.
Comentarios
SI EL NEGOCIO ESTA EN UNA ETAPA DE PROYECCIÓN Y NO CONOZCO DE MANERA REAL EL NUMERO DE VISITANTES NI EL CONSUMO DE ESTOS, HAY ALGUNA MANERA DE CALCULAR EL TICKET O CONSUMO PROMEDIO.
SALUDOS