Hace 30 años surgió un nuevo modelo de empresa, la empresa centrada en el cliente, en sus deseos y necesidades. Hasta el día de hoy son muchas las que no se han dado cuenta de que el mundo cambio.
Hoy en día los pequeños y medianos empresarios tienen grandes retos que enfrentar para sobrevivir y hacer que su negocio sobreviva en el paso del tiempo. Producir por producir no es el presente, el presente es la empresa basada en el cliente.
Para ser empezar a ser una empresa que piensa en el cliente es primordial contestar esta pregunta: ¿Cómo es mi modelo de negocio?; ¿Mi negocio produce en función al dueño o gerente general ó según lo que mis clientes me esta pidiendo?; ¿Estoy dispuesto a cambiar?
Sí la respuesta fue estoy dispuesto a cambiar, necesito empezar por ver a mi cliente, conocerlo, observarlo y crear un dialogo directo con el.
Para conocerlo, le pregunto:¿Quién eres?; ¿Qué haces?; ¿Qué esperas de mi servicio y/o producto?.
Para observarlo le enseño a mis empleados a fijarse en los detalles, en que hace el cliente después de comprar nuestro producto y/o servicio.
Para dialogar con el, desarrollo herramientas tan sencillas como un buzón de sugerencia, el cual también puede ser digital.
Son pasos sencillos y efectivos, pero antes tengo que responderme: ¿Qué tipo de empresa quiero ser?
Comentarios